Las visitas a páginas porno se desploman "drásticamente" por la nueva verificación de edad, ¿pasará lo mismo en España?

Reino Unido quiere frenar el consumo de pornografía. Este país implementó, a finales de julio, una medida pionera que obliga a los sitios web a verificar que los usuarios tienen más de 18 años antes de permitirles el acceso al contenido para adultos, de esta manera, se protege a los niños y adolescentes de la pornografía.
Según los datos compartidos por el regulador británico Ofcom, un alto porcentaje de menores accede de manera regular a contenido para adultos, incluso en edades tan tempranas como los ocho años. Por lo tanto, para erradicar este tipo de consumo, dicha normativa, impulsada por el conjunto de leyes Online Safety Act, obliga a las plataformas —como, por ejemplo, Pornhub— a implementar estrictos sistemas de verificación de edad. Y como era esperar, con la llegada de esta medida, "la cantidad de personas en Reino Unido que visitan sitios de pornografía ha disminuido drásticamente".
Así lo da a conocer el diario BBC, revelando que "la firma de análisis de datos Similarweb dijo que el sitio para adultos líder, Pornhub, perdió más de un millón de visitantes en solo dos semanas". Esta página pornográfica es la más visitada en Reino Unido, pero, desde que se introdujeron los controles de edad, ha sufrido una disminución del 47% del tráfico entre el pasado 24 de julio y el 8 de agosto.
Además, durante el mismo período de tiempo, el tráfico de XVideos también disminuyó un 47%, mientras que OnlyFans vio caer su tráfico en más del 10%. Sin embargo, BBC indica que "algunos sitios de pornografía más pequeños y menos regulados vieron aumentar sus visitas", teniendo en cuenta que algunos ciudadanos de Reino Unido saben cómo evitar los sistemas de verificación.
Como hemos hablado desde 20bits, las VPN se han convertido en el mejor 'aliado' de los internautas, ya que ocultan la dirección IP real para sustituirla de forma temporal por otra, correspondiente a la ubicación del servidor VPN al que se conectan; de esta manera, los sitios webs visitados creen que los usuarios se encuentran en otro país. Por lo tanto, a raíz de este 'truco', el medio TechRadar dio a conocer que "las suscripciones a VPN en Reino Unido se dispararon desde que se implementaron los nuevos controles de verificación de edad". No obstante, pese a que es legal emplear una VPN para evitar estos controles, la popular descarga ha abierto un debate sobre si las autoridades deberían acabar prohibiendo su uso.
Por el momento, el secretario de ciencia del Reino Unido, Peter Kyle, insiste en que no hay planes para prohibir las VPN, sin embargo, admitió durante una entrevista con el diario Sky News que el Gobierno examinará de cerca los usos de estas redes privadas virtuales porque "hay gente que está encontrando la manera de eludir la legislación".
Qué medidas emplea Reino Unido para evitar el acceso al contenido pornográficoHasta hace bien poco, los menores podían entrar a cualquier página porno si hacían clic en el botón 'Soy mayor de 18 años', pero, con la introducción de la nueva normativa, esta acción se ha complicado bastante por las nuevas medidas que emplean las webs para adultos:
- Reconocimiento facial: El usuario tiene que mostrar su cara en una fotografía o vídeo para estimar su edad.
- Verificación bancaria: Este servicio accede a la información del banco y confirma si el propietario de la cuenta es mayor de edad.
- Verificación con tarjeta bancaria: Los mayores de 18 de años solo puede tener una tarjeta de crédito, por lo que se trata de otro sistema de verificación de edad.
- Verificación de edad a través del operador de red: El sistema de verificación comprueba que no haya filtros de edad aplicados al smartphone.
- Servicios de identidad digital: en la Unión Europea sería eID.
- Comprobar la edad mediante correo electrónico: El usuario proporciona una dirección de correo y la tecnología analiza los servicios en línea en los que se ha empleado.
- Comprobar la edad mediante fotografías: Los usuarios tienen que subir una imagen de su documento de identificación y otra normal para verificar la edad.
En España, la edad media del primer acceso a la pornografía está entre los ocho y nueve años, teniendo en cuenta que el 50% de los niños de 11 a 13 años han consumido estos contenidos, según los datos recogidos por la asociación Dale Una Vuelta, que desde hace algunos años viene pidiendo que se restrinja el acceso a este tipo de webs. Además, según la organización, el consumo de porno a edades muy tempranas puede conllevar consecuencias catastróficas, como la adicción a este tipo de contenidos, violencia o disfunciones sexuales.
Por lo tanto, para evitar el consumo de la pornografía en edades tempranas, el Gobierno de España anunció el verano pasado una nueva aplicación, llamada Cartera Digital Beta, para controlar la edad de quien entra en las páginas de contenido para adultos y, por ende, terminar con el acceso de los menores a las mismas.
No obstante, el consumo de pornografía por parte de jóvenes y menores no para de crecer, puesto a que el Ministerio de Igualdad revela en una infografía que un 68,5% ha visto porno por primera vez antes de los 15 años, tres de cada diez jóvenes consumen pornografía todas las semanas y el 50% considera que ve demasiado contenido para adultos. Por lo tanto, si España quiere acabar con este tipo de consumo, puede que siga los mismos pasos de Reino Unido.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.
20minutos